Discurso
Voy a tomar los siguientes supuestos para construir la presente entrada. Son extractos de cosas que ví entre ayer y hoy.
- Marquemos la diferencia. Nuestra consigna será So... what?! [1]
- That's a good Idea! David, she has a good idea!, write it for her project!
- Si hoy en día le creen más a Spilberg que a nosotros! [2]
- Una lectura puede no ser filosófica. Es aquí donde se cobra el sentido de la 2º lectura como una traducción completa, pues será analizada la lectura original más las impresiones de la primera lectura.
Ok, y parto así. El último enunciado es más o menos lo que dijo mi profe de Filosofía en el Cine de la Escuela de verano de la UdeC [3] para enriquecer el análisis de la hipótesis que motiva el curso, la existencia de cierto discurso filosófico en el propio discurso del cine. Sin embargo, ¿Qué pasaría si algunos eventos de la vida diaria los analizáramos como lecturas filosóficas?, vale decir y aprovechando que el ser humano cae generalmente dos veces con la misma piedra, ¿Qué pasaría si las interpretaciones de lo que nos sucede las hiciéramos como analizando un texto de estas características? ¿Acaso seríamos capaces de aprender finalmente las lecciones, para no caer siempre en lo mismo?
Después termino la idea... ahora tengo sueño y debo poner hielo en mis muñecas [4]
---
[1] traduje todo menos la expresión, porque suena gracioso tal cual
[2] o como se escriba... no me interesé por buscarlo
[3] el titulo del curso es "Cinephilo, ¿Hay filosofia en el discurso del cine?".
[4] Para los que no sepan, hoy partí con entrenamientos de voley, totalmente notables
-*-
- Marquemos la diferencia. Nuestra consigna será So... what?! [1]
- That's a good Idea! David, she has a good idea!, write it for her project!
- Si hoy en día le creen más a Spilberg que a nosotros! [2]
- Una lectura puede no ser filosófica. Es aquí donde se cobra el sentido de la 2º lectura como una traducción completa, pues será analizada la lectura original más las impresiones de la primera lectura.
Ok, y parto así. El último enunciado es más o menos lo que dijo mi profe de Filosofía en el Cine de la Escuela de verano de la UdeC [3] para enriquecer el análisis de la hipótesis que motiva el curso, la existencia de cierto discurso filosófico en el propio discurso del cine. Sin embargo, ¿Qué pasaría si algunos eventos de la vida diaria los analizáramos como lecturas filosóficas?, vale decir y aprovechando que el ser humano cae generalmente dos veces con la misma piedra, ¿Qué pasaría si las interpretaciones de lo que nos sucede las hiciéramos como analizando un texto de estas características? ¿Acaso seríamos capaces de aprender finalmente las lecciones, para no caer siempre en lo mismo?
Después termino la idea... ahora tengo sueño y debo poner hielo en mis muñecas [4]
---
[1] traduje todo menos la expresión, porque suena gracioso tal cual
[2] o como se escriba... no me interesé por buscarlo
[3] el titulo del curso es "Cinephilo, ¿Hay filosofia en el discurso del cine?".
[4] Para los que no sepan, hoy partí con entrenamientos de voley, totalmente notables
-*-
1 commento:
no se si es la hora pero... quedé un poco enredada con lo que leí jeje
oye
SOS DE LOS MEJOR!!
jaja voy a hacer que me recuerdes siempre con esa frase :P
un abrazote
tanty.-
Posta un commento