Cronaca d' un Angelo Custode
Simone Cristicchi en Chile: Expansión “puerta a puerta”.
Partamos de un supuesto. En Chile no suena música italiana post 1995. Al menos nada más que los fallidos intentos de un “Atento al lupo”, “Laura non c’è” y “Aria ario, faccia o croce dell’amore”. Algo más exitosa ha sido Laura Pausini, pero siempre bajo el mismo estereotipo de la música romántica - cebolla, un poco melosa y para nada motivante. Algo que no se aleja mucho de los rosados temas de grupos y solistas españoles, latinos y brasileños, sin ir más lejos.
Contando esto, y ya saliendo de los esquemas, cuando en julio del año pasado decidí tomar un electivo de italiano en la universidad y empecé a buscar fuentes en la red para entrenar mi oido, y mejorar la pronunciación de lo poco que sabia, pude ampliar mi campo de visión respecto al ambiente artístico Italiano, y así, aunque descubrí ejemplares aún más cebollas que los que habian arrivado a Chile (Veanse Gigi d’Alessio o Anna Tatangelo como los ejemplos más claros de esto), descubrí elementos como Negramaro, Ligabue y si!! Un Cantante Romano que justo durante una cansadora noche de estudio, fría y algo melancólica llamaba a una “Estudiante universitaria, triste y solitaria en su dormitorio húmedo”, las únicas palabras que hasta ese momento sabía bien, y con las cuales a través de google descubrí el nombre de quien las llamaba: Simone Cristicchi, un cantante irreverente y fuera de los esquemas y estereotipos. Alguien que sin dudar ni temer salir del frasco presentaba una macedonia pop, un postre fresco para disfrutar sin arrebatarse.
Siendo sincera, un poco harta de enviar mensajes todas las noches en un italiano en pañales a RadioItalia para que tocaran “Studentessa Universitaria” y “Vorrei Cantare come Biaggio”, comencé mi busqueda de videos y archivos mp3. No es la manera que hubiera querido para conocer un cantante, hubiera adorado comprar el CD, llevarlo a casa, escucharlo una y otra vez en el reproductor y observar las fotografías de la carátula, sin embargo después de varios intentos fallidos y respuestas tipo “de donde sacó a ese tipo, no existe” o “revise bien, tal vez se equivocó al escuchar el nombre” en las casas de discos, no me quedaba otra. Y descubrí a un guardia enamorado, una irreverente forma de cantarle al verano, una canción orientadora para los momentos de ocio, un consumista, una bruja, y así muchos personajes reflejando de cierta forma el alter ego de Simone, una especie de declaración “Rufusjurada”. Empecé a traducirlas, a buscar más información, a descubrir nuevos cantantes como Pier Cortese a raiz del mismo Simone. Comencé así mismo a hablarle a mis amigos sobre este cantante (y cada día me encontraron más extraña… ), así cuando mis compañeros cantaban el último reggaeton yo cantaba “Che bella gente, capisce tutto, sà il motivo ma non il trucco”. De todas formas, di comenzó así a mi campaña de “Simonevangelización”. Empecé a compartir canciones y traducciones con conocidos, amigos, compañeros, etc. Algunos algo engancharon y me pedian canciones. Otros me empezaron a preguntar por más información, y otros solo escuchaban los temas una vez y los mandaban a la papelera de reciclaje.
De todas formas, en este año y meses desde que escucho a Simone, puedo decir que no soy la unica persona en estas latitudes que lo escucha, que ya no es un perfecto desconocido. En Concepción, ciudad en constante movimiento declarada la cuna del Rock Chileno, un cantante Romano está logrando entrar en las listas de reproducción de distintas personas, con la mejor publicidad que puede recibir un cantante: La de la gente que lo escucha, que disfruta de sus acordes y que analiza sus letras. Y será esta una historia que no terminará muy pronto, espero.[dalla Corrispondente Slacciata (e Cilena) Roxana]
2 commenti:
Ciao!! Como veo q sabes italiano si quieres te escribo asì!!! Asì lo practicas un poco!!
Stavo cercando qualcosa su Gaber in Spagnolo e mi era salito Cappucino ecc...clicco e vedo questa tua pagina!!!
Incredibile!!
Una ragazza cilena che sa chi è Gaber e alla quale piace molto la musica italiana!!!
Complimenti!!
Per quanto riguarda S. Cristicchi, anche a me piace ma sappi che Ligabue e Vasco Rossi sono migliori!!
Un saluto!!
Forse Ligabue e Vasco Rossi sono migliori (ma, Ligabue non mi piace troppo), ma è per Somò che ho conosciuto a Gaber, Endrigo, i fratelli conte e così, tantissima altra musica italiana.
Se vuoi, contattami, per parlare un po' di Gaber ;)
"Non insegnate ai bambini... non insegnate... (8)"
Posta un commento